2.000 empleos para su funcionamiento y 500 para su construcción.
El Alcalde
de Mijas se reunió el pasado miércoles con la Junta Directiva del
Parque Empresarial de Mijas, para presentar oficialmente la propuesta de
modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en el
registro de entrada del Consistorio y la presentación de los documentos
que permitirán el desarrollo del Parque empresarial.

Serán 1.500.000 m2 los que compondrán
ese Parque Empresarial de condición de alta tecnología que al mismo
tiempo conecta a la perfección con el medio ambiente debido a su baja
incidencia con la naturaleza. Una inversión de 300 millones de euros que
servirá para que un total de 223 empresas oferten más de 2.000 puestos
de empleo. Inicialmente y, mientras se encuentre en construcción, habrá
una disponibilidad de 500 puestos de trabajo.
“Los sectores de trabajo serán muy
amplios. Habrá empresas tecnológicas, de artes gráficas, de logística,
alimentación, construcción, turismo, climatización, talleres de
mantenimiento, reciclaje, de acondicionamientos acústicos,
especializadas en el montaje de naves, de importaciones…”, explicó
Antonio Luis Gómez Beltrán como miembro del Gabinete Técnico del PEM.
En lo que respecta a los plazos de
ejecución, el área de Urbanismo de Mijas acelerará los trámites
administrativos para que éste sea aprobado de manera unánime por todos
los miembros de la corporación municipal en el Pleno Municipal del mes
de enero de 2016. “Haremos lo imposible para que el PEM cuente con el
informe técnico y jurídico que posteriormente deberá ser trasladado a la
Junta de Andalucía e informado a la Delegación de Medio Ambiente y
Ordenación del Territorio”, aclaró el titular del área de Urbanismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario